Inicio » Artículos publicados por Castellano (Página 2)
Archivo del Autor: Castellano
I Concurso de Poesía IES Gaia
BASES DEL CONCURSO
El concurso tiene como objetivo fomentar la creación poética en alumnos y alumnas, quienes a través de un poema podrán plasmar sus sentimientos y emociones.
TEMA:
– Género literario poesía con tema libre.
PARTICIPANTES:
– El alumnado de todos los cursos del IES Gaia.
ESTILO, FORMATO Y PRESENTACIÓN:
– Los trabajos se presentarán escritos con ordenador: fuente Arial, tamaño 12, interlineado 1,5.
-Los poemas presentados tendrán un mínimo de 8 versos.
-Cada alumno o alumna podrá presentar hasta dos poemas originales e inéditos.
CATEGORÍAS:
– Categoría A: Primer ciclo ESO
– Categoría B: Segundo ciclo ESO
– Categoría C: Bachillerato
PREMIOS:
– Los Premios y distinciones serán iguales para todas las categorías: un libro más el incremento de la nota de la tercera evaluación en un punto.
– El alumnado premiado será informado oportunamente de la fecha, hora y lugar de la ceremonia de entrega de premios.
JURADO:
– El jurado estará compuesto por el profesorado de Lengua Castellana.
– Para evaluar se considerará :
* Ortografía
* Coherencia en las ideas
* Creatividad y originalidad
– El Jurado se reserva los derechos de considerar una mención honrosa.
– El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquier lugar de las categorías señaladas.
XVI Concurso Relatos Breves Juveniles de la Provincia de Alicante
El relato La sombra de Minerva Colmenero, alumna de 3.º ESO, ha sido premiado con el accésit del XVI Concurso de los Mejores Relatos Breves Juveniles de la Provincia de Alicante. La alumna, acompañada por sus padres y dos profesoras de este departamento, ha acudido a la gala de entrega de premios celebrada el 6 de junio en el ADDA. Una vez allí, ha sido sorprendida con la agradable noticia de que había conseguido el galardón. Desde aquí le damos la enhorabuena y la animamos a seguir tejiendo relatos, historias evocadoras, capaces de transportarnos a espacios y tiempos imaginados.
A continuación os dejamos su relato titulado La sombra:
Lily no podía dormir, estaba asustada.
Daba vueltas en la cama, se tapaba, se destapaba, y así continuamente. Soltó un ligero sollozo y cerró los ojos con fuerza.
Escuchó un crujido. Entreabrió los ojos.
Una figura negra, encapuchada y sin rostro entró flotando por la puerta. Lily la miró, e hizo algo que nadie, excepto la figura, esperaría. Sonrió.
−Sabía que me echarías de menos −dijo la Sombra.
−¿Dónde has estado todo este tiempo?
−Con otros niños.
−Lo siento −dijo Lily sin poder contenerse−, pensaba que eras… pensaba que una vez que te fueras…
−Vivirías tranquila, feliz y sin miedo. (más…)
Día Mundial de la Poesía
Desde el Departamento de Lengua Castellana pretendemos fomentar la tradición oral de los recitales poéticos y, como muestra de nuestro celo, aquí os dejamos algunos vídeos realizados por nuestro alumnado para conmemorar tan señalado día.
«Romance sonámbulo», Federico García Lorca. Recitado por Angélica Rodríguez, 2.° Bach.
«Te quiero sin mirar atrás», de Mario Benedetti. Recitado por Cinthya Tebar Ruiz, 2.º Bach.
«Volverán las oscuras golondrinas», de Gustavo Adolfo Bécquer. Recitado por Aitana Riquelme, 2.º ESO
Rima IV, de Gustavo Adolfo Bécquer. Recitado por Irene Berenguer, 2. Bach.
«Romance de la pena negra», de Federico García Lorca. Recitado por Sofía Cantero, 2.º Bach.
«Síndrome», de Mario Benedetti. Recitado por Desirée Serafini, 2.º ESO
«Desprecio (Ser humano)», de Juan López Avellaneda, «Quitoles». Recitado por Inés Muñoz, 2.º Bach., 2.º Bach.
Rima XI, de Gustavo Adolfo Bécquer. Recitado por Nela Alfaro, 2.º Bach.
Recitado por Electra Conde Ruiz, 1.º ESO
«La persona especial», de Clairel Estévez. Recitado por Miriam Ferrón, 2.° Bach.
«No te enamores», de Martha Rivera-Garrido. Recitado por Denise, 1.° Bach.
«Nanas de la cebolla», de Miguel Hernández. Recitado por Kevin Rivero, 2.° Bach.
«Puerto», de José María Hinojosa. Recitado por Inés Iñesta y Nerea Caballero, 2.° Bach.
«Confuso». Escrito y recitado por Mireya Fuentes García-Consuegra, 2.° ESO«
El Lazarillo de Tormes y el cómic
Aquí os dejamos una muestra:
I Concurso De Poesía Recitada
Ilustración de Ana Juan
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Poesía el próximo 21 de marzo, el Departamento de Lengua Castellana no quiere dejar pasar la oportunidad para rendir homenaje a un día tan señalado. Para ello, convoca un concurso en el que el alumnado podrá participar enviando un vídeo en el que aparecerá recitando aquel poema que libremente haya escogido. El recitado de la poesía pondrá a prueba las destrezas de declamación, la capacidad de emocionar y sorprender, de deleitar y empatizar, la capacidad de disfrutar de la poesía y hacerla disfrutar al oyente.
Pretendemos así aprovechar la oportunidad para fomentar el gusto por la expresión poética y el conocimiento de la literatura.
La fecha máxima de entrega de trabajos será el 20 de marzo. Los vídeos se enviarán al correo de la profesora o del profesor de la asignatura.
Aquí os dejamos algunos ejemplos inspiradores:
Sor Juana Inés De la Cruz por Blanca Portillo
Rosalía De Castro por Aitana Sánchez Gijón
Federico García Lorca por Víctor Clavijo
Comentarios recientes