Una de las aplicaciones webs que aprendimos y utilizamos en el curso estructurado “The Finnish Education Model” realizado en Helsinki en septiembre fue MENTIMETER. Esta aplicación sirve para interactuar y hacer partícipe a una audiencia, en este caso, a nuestro alumnado.
Para interactuar con el alumnado a través de Mentimeter, lo que hay que hacer es crear una presentación con la pregunta o preguntas que queramos. Se pueden registrar ideas, realizar encuestas, recibir preguntas, realizar concursos, realizar nubes de tags, etc
Con esta plataforma se pueden crear presentaciones interactivas muy visuales y atractivas con su editor integrado. La plataforma ofrece un listado de plantillas de ejemplo y diferentes tipos de preguntas para personalizar nuestra presentación.
Para acceder a una presentación interactiva con Mentimeter es necesario compartir el código o pin de la presentación con el alumnado. Este tendrá que entrar en menti.com e introducir el pin facilitado por el profesor/a.
Además, con esta plataforma podemos compartir la presentación con nuestro alumnado y recoger los datos de participación. A través de sus teléfonos móviles, tablets o pc’s, podrán enviar sus respuestas, opiniones o preguntas. De este modo, el alumnado puede interactuar y responder a las preguntas que realicemos en la presentación.
Finalmente, tenemos la posibilidad de presentar las respuestas obtenidas en bonitas gráficas o rankings. También podemos guardar los resultados para su análisis posterior o descargarlos en un excel.
La pregunta que yo les he planteado a mi alumnado de 4º ESO ha sido “Give adjectives to describe the English lesson/subject this term”. Mi intención a la hora de lanzarles esta pregunta era descubrir su opinión sobre cómo había resultado la asignatura este trimestre, ya que mucho de mi alumnado tiene muchas dificultades en inglés. A pesar de estas dificultades, me sorprendió que la mayoría de las respuestas dadas eran positivas.
