Inicio » Portugal'24 » Arte y Literatura: poemas ilustrados

"El proyecto KA120-SCH-094892 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este sitio web es responsabilidad exclusiva del IES GAIA y ni la Comisión Europea, ni el SEPIE son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

Archivos

Estadísticas

  • 4.224
  • 1.133

Arte y Literatura: poemas ilustrados

Este curso he participado por primera vez en el programa Erasmus+ KA121 del IES Gaia. Mi movilidad se desarrolló en en las Islas Azores (Portugal), concretamente en la isla de San Miguel, en el distrito de Ponta Delgada. La semana del 26 de febrero al 1 de marzo tres profesores del departamento de Lengua Castellana y Literatura, Silvia Santacreu Collado, Alejandro Fernández Martínez y yo (Cristina Salgado Plaza), llevamos a cabo un “job shadowing” (aprendizaje por observación) en el Instituto de Educación Secundaria Antero de Quental.

Durante esa semana observamos la manera de trabajar allí, asistimos a clases de Inglés, Portugués, Artes Plásticas y, además,  estuvimos en dos ocasiones con el alumnado del aula específica, la primera en el taller de alfarería y la segunda en taller de música y teatro, experiencia que me resultó muy emotiva y gratificante.

Desde que comencé a trabajar como profesora una de mis inquietudes ha sido como acercar la poesía al alumnado. Después de participar en la movilidad y observar en una clase de Artes Plásticas como las alumnas representaban en imágenes la Revolución de los claveles de Portugal a través de plantillas que les había proporcionado previamente la docente, se me ocurrió la siguiente propuesta para trabajar en mis clases.

En el mes de marzo tenemos varias fechas para conmemorar en el aula como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día de la Poesía (21 de marzo), para ello llevaríamos a cabo la siguiente actividad. Realizaremos una selección de poesías de seis mujeres poetas, en concreto trabajaremos poemas de Rosalía de Castro, Gloria Fuertes, Francisca Aguirre, Concha Méndez, Josefina de la Torre y Ernestina de Champourcín. En primer lugar, leeremos las poesías en el aula y cada alumna o alumno seleccionará aquel poema que más le guste. A continuación, repartiremos una cartulina a cada persona y en ella deberá escribir el poema seleccionado y acompañarlo de un dibujo que ilustre el texto. Finalmente, cada alumno leerá su poema al resto de la clase y explicará el motivo de su elección y colgaremos las creacciones del alumnado en el pasillo del centro para que puedan ser admirados por el resto de la comunidad educativa del IES Gaia.

 

Categorías

Entradas recientes