Propuestas didácticas movilidad 1
Tras la asistencia al curso estructurado «Técnicas de dramatización» en Dublín en la siguiente presentación se recogen algunos de los aspectos didácticos trabajados así como las propuestas de implamentación en el aula.
L’IES GAIA A IRLANDA -GALWAY- AMB EL PROJECTE ERASMUS

Del 10 d’octubre fins al 14, tres docents de l’IES Gaia –Carmen Hoyos, Nora Sirera i Marisa Sala- vam poder gaudir, gràcies al projecte Erasmus que està desenvolupant-se al nostre centre, d’una activitat de job shadowing on vam poder observar noves metodologies que aplicarem a l’hora de fer les sessions de ensenyament-aprenentatge amb el nostre alumnat. A més a més, ens va permetre conèixer a docents d’altres centres amb qui vam intercanviar experiències i hem establit relacions per a futures actvitats conjuntes.
Cal afegir que la dinàmica de les classes va ser molt motivadora, la metodologia que empren és innovadora i l’ús de les noves tecnologies està present en qualsevol activitat.

Salerno 23 de septiembre 2022
-Visita a los Jardines de Minerva. Salida organizada por el departamento de biología en donde se enseñaron aspectos relacionados con las características de las plantas y la historia de la ciudad. Se realizó una clase práctica al aire libre en donde se identificaban productos elaborados a partir del tratamiento de las plantas del jardín.
-Despedida de los profesores y alumnos del convitto.
Salerno 22 de septiembre 2022
-Entramos a la sesión de la profesora de Inglés, donde tuvimos una participación activa. Nos mostraron su plataforma de trabajo Classeviva, una mezcla entre nuestro Itaca y Aules, ya que permite la comunicación con las familias, evaluar, mandar incidencias, y por otro lado enviar actividades y trabajos online.
-Nos enseñaron como gestionan el trato a los alumnos con necesidades de atención específica, a través de dos programas: PEI (programa educativo individual) para necesidades específicas, y el PDP (programa para las dificultades de aprendizaje) que se centra en problemas como la ortografía y la gramática.
Salerno 21 de septiembre 2022
Este día fue festivo en Salerno debido a la festividad de San Mateo. Por ello, aprovechamos el día para hacer una visita cultural a la ciudad de Nápoles y su rico patrimonio histórico-artístico.
Salerno 20 de septiembre 2022
El martes fue nuestro primer día dentro del Liceo. Por ocasión de nuestra llegada, los alumnos del Liceo junto a sus profesores habían organizado una reunión en la sala de actos del centro donde pudimos responder preguntas de los alumnos y presentarnos. Ese mismo día, los alumnos de Primer y Segundo Curso del Liceo nos cantaron una canción de bienvenida en español (Volar, del cantante Álvaro Soler), demostrando su conocimiento del idioma, que nosotros agradecimos mucho.
Tras la bienvenida, pudimos asistir a algunas de las primeras clases dentro del mismo Convitto: tuvimos ocasión de presenciar clases de español e historia que nos dieron una buena primera impresión de cómo desarrollaban la actividad docente en el centro.
Salerno 19 de septiembre 2022
El primer día salimos temprano desde el Aeropuerto de Roma con dirección a Salerno. A nuestra llegada, y tras dejar las cosas en el albergue, pudimos conocer a los alumnos del Convitto Nazionale Torquato Tasso, de Salerno.
En este día, los alumnos del 2º curso (equivalente a 4º de la ESO en España), estaban realizando una visita cultural por la ciudad, por lo que nos reunimos con ellos y sus profesores en la iglesia principal de la ciudad.
Allí pudimos hacer un primer contacto con los compañeros del Liceo, quienes nos dieron una grata bienvenida y nos explicaron cómo sería el horario de nuestra estancia en los siguientes días. A su vez, la profesora de Historia del Arte del Liceo nos explicó de forma breve algunas de las principales características e historia de la iglesia principal de la ciudad dedicada a San Mateo.